Educación para el Trabajo 2do "B"
sábado, 23 de marzo de 2019
viernes, 7 de diciembre de 2018
Gestión empresarial
Autorregulación de las emociones:
La autorregulación emocional es la habilidad de sentimientos emocionales por ejemplo enojo para responder a las demandas actuales de experiencia en el rango de las bellas emociones de una forma que es socialmente tolerable y suficientemente flexible para permitir reacciones espontáneas así como también la habilidad para retrasar reacciones espontáneas cuando sea necesario. También puede ser definida como el proceso extrínseco e intrínseco, responsable de observar, evaluar, y modificar las reacciones emocionales. La autorregulación emocional pertenece al amplio conjunto de los procesos de autorregulación, los cuales incluyen la regulación de nuestros propios sentimientos y la regulación de los sentimientos de las otras personas.
La autorregulación emocional es la habilidad de sentimientos emocionales por ejemplo enojo para responder a las demandas actuales de experiencia en el rango de las bellas emociones de una forma que es socialmente tolerable y suficientemente flexible para permitir reacciones espontáneas así como también la habilidad para retrasar reacciones espontáneas cuando sea necesario. También puede ser definida como el proceso extrínseco e intrínseco, responsable de observar, evaluar, y modificar las reacciones emocionales. La autorregulación emocional pertenece al amplio conjunto de los procesos de autorregulación, los cuales incluyen la regulación de nuestros propios sentimientos y la regulación de los sentimientos de las otras personas.
Story telling
Una buena historia crea una emoción positiva que inspira a la gente a tomar una acción. Del mismo modo, la historia de tu marca (tu brand story) debería desencadenar una emoción que inspira a un cliente a invertir en tu idea. Cuando cuentas tu historia, muestras tus valores, tus virtudes y tu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)